Usos:
El clorhidrato de levobupivacaína ha sido utilizado como un analito en la espectrometría de masas en tándem. Puede ser utilizado para probar su efecto inhibidor sobre la fosforilación de la señal extracelular quinasa regulada (ERK) mediada por la capsaicina también puede ser utilizado como un componente de poli(D,L-lactide-co-glycolide) (PLGA microparticles) para probar su liberación por electrospraying sostenible técnica.
Definición:
ChEBI: El clorhidrato de levobupivacaína (anhidro) es la sal monohydrochloride de levobupivacaína. Tiene un papel como anestésico local, un antagonista adrenérgico, amphiphile, CE 3.1.1.8 (inhibidor de colinesterasa) y un CE 3.6.3.8 (Ca(2+)-transporte de la atpasa) inhibidor. Contiene un levobupivacaína(1+). Se trata de un enantiómero de clorhidrato de dextrobupivacaine (anhidro).
Descripción:
La levobupivacaína fue lanzado en Estados Unidos para la producción de la anestesia local para la cirugía y obstetricia y para el manejo del dolor post-operatorio. Es la (s)-enantiómero de acción prolongada, muy potente anestésico local (Marcaine bupivacaína) que puede ser preparado por una secuencia de tres pasos (S)-pipecolic ácido o (S)-lisina por deamination stereospecific oxidativo y el anillo de cierre (S)-pipecolamide estructura básica. La levobupivacaína exhibe su efecto anestésico local de acción neuronal mediante el bloqueo del canal de flujo de iones de sodio en axones nerviosos. Los estudios clínicos han demostrado una eficacia y un perfil general muy parecidas a las de la bupivacaína racémica actualmente en uso; sin embargo, produce un mayor perfil de seguridad, en particular, ha reducido considerablemente (aproximadamente un tercio) cardiotoxicidad (menos efecto sobre la contractilidad miocárdica y la prolongación del QT, el depresor del SNC) y los efectos secundarios. La aparición y duración del bloqueo fueron también equivalente o incluso mejor.